Principal

Archive | Eventos

Kerning, el primer evento exclusivamente tipográfico en Italia, calienta motores

Apenas faltan ya unos meses para el Primer Congreso Internacional de Tipografía que tendrá lugar en Faenza (Italia) los días 2 y 3 de Mayo. Kerning, como ha sido llamado, celebra su primera edición y supone el primer evento internacional dedicado únicamente a la tipografía «digital y para web» en Italia.

A la espera aún de la confirmación de algunos nombres, por el momento entre los ponentes encontramos a Marko DugonjićNadine ChahineThe StandardistasRichard Rutter e Yves Peters. Todos ellos renombrados profesionales a nivel internacional.

Para aquellos afortunados que podais asistir a tan apetecible evento, os alegrará saber que ya tenéis las entradas a la venta. Y aunque con una rapidez pasmosa, aquellas de venta, podríamos decir, algo más que anticipada, están ya agotadas; aún podeis comprarlas por algo menos de lo que será su precio final. Eso sí, os recomendaría que, como versa la sabiduría popular, no dejéis para mañana lo que podais hacer hoy  y compreis vuestra entrada cuanto antes ¡porque vuelan!.

En cualquier caso, es motivo de alegría la celebración de un nuevo evento tipográfico que se prevé lleno de charlas y workshops interesantísimos, de los que seguro que aprenderemos un montón y que, por supuesto, seguiremos muy de cerca ¡y esperamos que acompañados de todos vosotros!

Continue Reading · 0

Participación en el Congreso de Tipografía de Valencia

El pasado junio se celebró el 5º Congreso Internacional de Tipografía, un encuentro bianual que se celebra siempre en las instalaciones de la EASD de Valencia.

En esta ocasión, además de participar con una ponencia sobre hinting en pantallas de alta resolución, tuve el honor de participar en la mesa redonda «Derechos de autor en el sector tipográfico» junto con Dave Crossland y Eva Caro. Moderaba mi estimado colega Ángel Álvarez.

Varios comentarios que he podido leer (por ejemplo en Don Serifa y Huchagráfica) apuntan en la misma dirección: faltaba en la mesa una voz pro-copyright; yo estoy de acuerdo y así se lo hice saber a Ángel mientras preparábamos la intervención semanas antes del congreso. Me habría gustado dar mas voz a alguno de los diseñadores de tipos comerciales que conocemos pero en fin, no pudo ser —donde manda patrón no manda marinero—. De todas formas creo que salió bien, y de largo fue la actividad que más preguntas generó; allí nos habríamos quedado una hora más si hubiéramos podido.

La lástima es que algunos de los presentes llevaron el debate a un terreno personal y el tono iba subiendo de temperatura por momentos. Creo que es natural, muchos de mis colegas se ganan la vida —al menos parcialmente— con la venta de sus tipografías y valoran la aparición de Google Fonts y el nuevo sistema de distribución como una amenaza más que como una oportunidad. En estos momentos es cuando hay que ser más amable y más cuidadoso al explicar nuestras posiciones porque los nervios están a flor de piel. Aún así, al acabar la mesa me quedé con la sensación de tener algunos enemigos más que antes —eso no es necesariamente malo, pero es cierto que deja mal sabor de boca— pero tengo la esperanza de ir encontrando el necesario equilibrio entre las dos posiciones. Ojalá lo vea con mis propios ojos.

Gracias por leerme.

 

Continue Reading · 1

https://plausible.io/js/plausible.js