Principal

Por qué los diseñadores debemos aprender a programar

5/5 - (5 votos)

programando


Ayer me escribió Joan Carles Casasín preguntándome si consideraba interesante publicar el curso de Python que va a impartir con Gustavo Ferreira en las jornadas Typoweek 2013. Mi respuesta fue que mi blog no publica noticias pero que lo recomendaría en redes sociales. De hecho me he quedado con las ganas de hacer el curso, como van a hacer al menos 5 ó 6 colegas y colegos a los cuales y cualas odio un poquito por ello —que lo sepan—.

Sin embargo he caído en la cuenta de que sería interesante explicar aquí por qué considero que una de las habilidades que debe tener un diseñador es la de saber programar —no hablo de ser un experto, sólo de entender cómo funciona y ser capaz de hacerte pequeñas herramientas o trabajar fluido con desarrolladores en proyectos grandes—:

  1. Debes ser capaz de personalizar tus herramientas

    Como buenos artesanos debemos ser capaces de dominar el proceso y no permitir que la herramienta nos domine a nosotros. No es lo mismo aplicar un par de filtros de Photoshop que crear un filtro nuevo a nuestra medida. Si lo extrapolas a la caligrafía seguro que lo entiendes mejor.

  2. Podrás ahorrar mucho tiempo automatizando tareas

    En tu proceso diario creas rutinas y secuencias de pasos que se pueden automatizar. Los programas de diseño ya vienen con muchos pequeños guiones —scripts— pero puedes programar los tuyos.

  3. Te prepara mejor para crear sistemas nuevos (especialmente en diseño web)

    Diseñar es, entre muchas otras cosas, crear sistemas con elementos prefabricados. Programar, escribir, caligrafiar, la tipografía… no son más que sistemas análogos que te permitirán ser mejor diseñador.

  4. Te dará autonomía

    No dependerás de un programador para tareas sencillas, podrás adelantar mucho trabajo y realizar proyectos pequeños tú solo.

  5. Te obliga a trabajar en modo virtual

    Esto, que parece una tontería, es más difícil desde que usamos computadoras que nos enseñan en todo momento cómo va a quedar el proyecto. Por eso los profes somos tan pesados y le pedimos a los alumnos que dibujen en papel (modo virtual). La programación no te deja ver el resultado mientras trabajas.

  6. (BONUS) Los programadores están aprendiendo a diseñar

    Si no espabilamos nos van a adelantar por la derecha. Lo he comprobado en un máster que dirijo, donde los alumnos con perfil técnico, que son muy aplicados, le cogen el punto muy rápido a diseñar.

¿Por dónde empezar?

El primer paso es comenzar con lenguajes descritos como el HTML (y CSS, claro) porque son súper fáciles. Una vez dominados serás capaz de hacer casi cualquier cosa con un simple WordPress. Luego vienen los lenguajes interpretados como Javascript, que te servirán para dos cosas: filigranas web y automatización de tareas en InDesign, Illustrator o Photoshop. Python pertenece a esta categoría —Java tambien pero no te lo recomiendo— y puede interesarte porque es compatible con muchos programas de diseño de tipografías como FontLab, Glyphs o RoboFont. Otra opción es PHP si te va el diseño web (estoy metido en un MOOC de desarrollo web, echa un vistazo, es gratis). Con esto creo que es suficiente pero para los que se piquen el tercer paso sería un lenguaje compilado, en mi caso me gustaría aprender Objective C para poder hacerme mis aplicaciones para iOS, claro. Si tienes curiosidad yo estoy ahora en el segundo paso y me lo paso pipa, realmente lo recomiendo.

Quizás te dé pereza pero saber programar es, junto al marketing, la disciplina a la que mayor rendimiento le puedes sacar. Si se te ocurre otra razón para aprender YA a programar, utiliza los comentarios, gracias.


Photo credits:K.lee (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

8 Responses to Por qué los diseñadores debemos aprender a programar

  1. aalku 19/05/2013 at 23:08 #

    «(BONUS) Los programadores están aprendiendo a diseñar»
    No, los programadores sabemos manejar el Photoshop, bajar «TTF» y editar CSS, supongo que coincides en que diseñar es otra cosa.

    • Daniel Rodríguez 20/05/2013 at 00:42 #

      Gracias por el comentario aalku; sí, diseñar es otra cosa, y no me refería a manejar el Photoshop: conozco programadores que están aprendiendo rápido y empezando a hacer bien nuestro trabajo. Un saludo,

  2. Lorenzo 08/07/2013 at 13:12 #

    Hola, Dani: Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi experiencia en periódicos y en una agencia de publicidad me lo demostraron. Cuando se trataba de trabajar con una imprenta, cuatro tintas etc. con diseñar o maquetar bastaba. Cuando la cosa se abrió a Internet ya me pedían que supiera programar, no bastaba con el Milenium, Quarq, Photoshop, FreeHand, etc. Ya me exigían saber programar y ahí fue cuando me tuve que reciclar -en mi caso a tareas que nada tienen que ver con lo que estudié y terminé en la función pública- ya que los informáticos se ponen y terminan haciendo el trabajo del diseñador. En los periódicos para hacer un anuncio suelto que no venga de agencia o una esquela mucho no hace falta saber de diseño y el estilo de la maquetación ya viene marcado por un diseñador o estudio que lo hacen cada x años.
    Por cierto, está muy chula tu página web. Enhorabuena y un abrazo
    Lorenzo

    • Daniel Rodríguez 08/07/2013 at 13:34 #

      Hola Lorenzo! Gracias por escribir, un abrazo muy fuerte.

  3. Jordi Ubanell 10/07/2013 at 19:19 #

    Hola Daniel, no puedo estar más de acuerdo!
    Me quedé en mis pinitos html con Dreamweaver 3 (de cuando se usaban tablas) y ahora estoy metido en http://www.codecademy.com ( http://teamtreehouse.com también pinta bien). Las webs responsivas para mi son el nuevo standard, tiene mucho sentido ser capaz de tocar el código para iterar más rápido.

    Un abrazo !!
    Jordi

    • Daniel Rodríguez 27/06/2014 at 10:00 #

      Gracias Jordi!

  4. Bárbara Urrutia 26/06/2014 at 03:32 #

    Hola Daniel, hace poco que empecé a programadar y me fascina. Descubrí una plataforma súper interesante, que se llama Udemy. En él, hay varios cursos de programación para principiantes, lo recomiendo absolutamente. Estoy tomando un curso de HTML y CSS básico que, realmente, me ha hecho abrir los ojos antes las tareas automatizadas que hacía y no les encontraba sentido.

    Aquí dejo el curso:
    https://www.udemy.com/html-css-desde-cero/#/

    Un abrazo!

Deja una respuesta

https://plausible.io/js/plausible.js