Como cada año comparto contigo una lista sin un orden concreto donde te muestro lo que más me ha llamado la atención del año pasado, procurando que haya una tipografía de cada categoría representada. Aviso a navegantes: es una selección muy personal, pero está hecha buscando ayudarte a localizar fuentes gratis y comerciales que aporten algo nuevo, que sean únicas, que sirvan para diferentes usos, intentando evitar la repetición o la monotonía.
Informe tipográfico del año 2015
La verdad es que poco ha cambiado desde mi anterior informe, hasta me atrevo a decir que 2015 ha sido un año de transición. Monotype sigue ostentando su posición de liderazgo monopolio aunque he de decir que ha sido una grata sorpresa encontrar que bastantes tipografías de mi lista no se vendían en MyFonts. Indagando un poco he visto que sale una buena lista de fundiciones que venden al margen de Monotype y sus filiales: Hoefler, Underware, Frere Jones, Commercial Type, Village, Boldmonday, Production Type, PsType, The Designers Foundry, Colophon, Milieu Grotesque, Grilli Type, Klim Type Foundry, A2-Type, OurType, Process Type Foundry, y probablemente alguna más que me dejo. Bravo por ellos, sí señor. En el mercado de fuentes gratuitas Google Fonts y Font Squirrel siguen siendo las referencias.
Por otro lado me entristece contemplar la falta de originalidad de un mercado inundado de clones de DIN, Helvética, Futura y Avenir/Gotham. Lo siento, debo tener muy poca sensibilidad tipográfica, pero no entiendo qué sentido tiene a esta alturas y por qué se han vendido tantas licencias de la FF Real y Neue Haas Grotesk. Entiendo un poco más que haya tantas caligráficas de pincel, al fin y al cabo el porno siempre ha tenido su mercado… pero chicos, es mejor aprender caligrafía y dejarse de tonterías. Cuando hablo de mercado no sólo me refiero a las tipografías comerciales sino a las fuentes gratuitas; aquí la falta de originalidad es más grave pero también se entiende porque están cubriendo un hueco, unas necesidades no satisfechas (más porno, me temo), y cada vez lo hacen con mayor calidad. También se percibe el mismo defecto en los nuevos actores que asoman la cabeza en el Star System: fundiciones orientales como Stawix o Indian Font Foundry, pero sus problemas son de otra índole a los nuestros, aún les queda camino por recorrer.
2015 es sin duda un año de lanzamientos, aunque todavía no somos conscientes de su alcance: en primer lugar vimos nacer Fontstand, un servicio de alquiler de licencias que rompe con todos los moldes de la industria tipográfica, una genial idea que probablemente no llegue muy lejos por el momento en el que aparece (me refiero a que es tarde, sus rivales están muy establecidos). También es curioso que se retome la vieja idea del diseño paramétrico de tipografías —al que yo mismo dediqué 4 años de mi carrera, creando junto a Marc Antoni Malagarriga un programa opensource llamado Constructor para mi tesis doctoral— con varios lanzamientos en la misma línea: Prototypo, con dibujos de Alex Chavot (Production Type), es un proyecto bastante ambicioso (han llegado más lejos que nosotros, no cabe duda) pero sospecho que cobrar por algo así no tiene mucho recorrido. También hemos visto una app de Adobe llamada Project Faces que no parece tener mucha prisa por salir al mercado y Fontself, que promete facilitarte la tarea de crear fuentes desde Illustrator en segundos (ay).
Para terminar una tendencia que he detectado en 2015: multifamilias en un nuevo sentido, donde no se comparte esqueleto sino usos, como Adorn, Storyteller, Guess, Blend o Nexa Rust. Creo que el tema da para un artículo aparte, de modo que lo dejo apuntado para no aburrirte más y pasar a la lista de mejores fuentes del año 2015. Como siempre, las pongo sin un orden específico, conforme me las encuentro, pero sí que intento que haya variedad. Empecemos:
Mejores fuentes de pago de 2015
- Blend, de Sabrina Mariela López (Typesenses)
- Camber, de Eduardo Manso
- Corporative, de Latinotype
- Buendía, de César Puertas (Boldmonday)
- Trianon, de Loïc Sander (creador de tantas extensiones de Robofont)
- Cowhand, de Toshi Omagari (Monotype)
- Tripper, de Underware
- Nitti Mostro, de Pieter van Rosmalen (boldmonday)
- Inés, de Dino dos Santos (DSType)
- Irrlicht, de Ari Hausel, basada en una tipografía original de Christian Heinrich Kleukens de 1923
- Salamat, de Joluvian y Ale Paul (Sudtipos)
- Transandina, de Fernando Díaz (TipoType)
[hr]
Mejores fuentes gratis de 2015
- Infini, de Sandrine Nugue
- Atlético, de Lucas Bischoff y Sascha Timplan
- Libre Caslon, versiones Display y Text, de Pablo Impallari y Rodrigo Fuenzalida
- Libre Bodoni, de Pablo Impallari y Rodrigo Fuenzalida
- Bariol Serif, de Atipo, como siempre en formato “paga lo que quieras”
- Geomanist, de Atipo, como siempre en formato “paga lo que quieras”
- Butler, de Fabian de Smet (Bélgica)
- Monthoers, de Agga Swist’blnk (Indonesia)
- Bukhari, de Mikrojihad Inc. (Indonesia)
- Brusher, de Vlad Cristea y Raul Taciu (Rumanía)
- Besom, de Krisijanis Mezulis y Gatis Vilaks (Letonia)
- Route159, de Sora Sagano (Dotcolon)
[hr]
Bonus: tipografías con algún peso gratis
- Galano Grotesque, de Font Fabric
- Ebony Heavy & Heavy Italic, de TypeTogether
- Intro Rust, de Font Fabric
- Ebony Heavy & Heavy Italic, de TypeTogether
[hr]
Otras listas
Como es costumbre, te dejo una lista de blogueros que también han hecho sus rankings de fuentes gratuitas o de pago:
- FontShop ha publicado dos listas, la oficial y la de Ivo
- MyFonts (lista filtrada de las más vendidas del año)
- Typewolf (lista filtrada de las más publicadas en el blog)
- Typographica
- Typefacts
- Hypefortype (lista de las más vendidas en 2015, aunque sean de años anteriores)
- Lettering Time (sólo gratuitas)
- Awwwards
- Las mejores tipografías cirílicas de 2015
Bueno, nos vemos en los comentarios, si ve que me he dejado algo o crees que no tengo razón en alguna de mis afirmaciones por favor, no te lo pienses dos veces.
¡Gracias!
[hr]
quisiera saber que tipografía has utilizado para la palabra índice
https://tipografiadigital.net/como-averiguar-que-fuentes-hay-en-una-web-sin-mirar-el-codigo/